¡Bolivia necesita de la solidaridad internacional! – URGENTE

Compartimos el documento elaborado por diferentes organizaciones en denuncia al gobierno de facto de Añez y leído en la Embajada de Bolivia.

Somos ciudadanxs quechuas, aymaras, guranies, bolivianas/os en territorio Argentino de organizaciones no masistas y masistas que apelamos a la unión en contexto de emergencia, frente a la dura situación que está atravesando el Estado Plurinacional de Bolivia, la insensibilidad, el doble discurso del gobierno de facto, Bolivia vive las consecuencias de aquel infausto proceso que lleva varios meses, con decenas de muertes.
Las elecciones generales han sufrido distintas postergaciones y el último acuerdo tiene fecha del mismo 6 de septiembre de 2020. El 23 de julio el Tribunal Superior Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia, expresó prorrogar las elecciones, estableciendo nueva fecha, 18 de octubre, alegando: “el agravamiento de las variables epidemiológicas de la pandemia de Covid-19”.
Desde el lunes 3 de agosto, se llamó a un paro indefinido, cuyo objetivo es exigir que se lleven a cabo las elecciones en el país y no se sigan postergando de forma sistemática e ilegal con resoluciones unilaterales de parte de Salvador Romero quien está al frente del Tribunal Supremo Electoral, así mismo se demanda acceso a la asistencia en Salud, educación, cultura y trabajo, principales áreas en crisis y emergencia en el país.
Desde el inicio del paro indefinido, el gobierno de facto de Jeanine Añez Chavez AMANEZA, REPRIME a quienes protestan, desplegando grupos armados, realiza INTELIGENCIA, infiltrándose en puntos de bloqueos, accionando al no permitir el paso de las ambulancias para generar conflictos y deslegitimado el paro. Más de 100 bloqueos en todo el país. Nuevamente vemos el accionar VIOLENTO, MACHISTA Y RACISTA, de grupos paramilitares de la “UNIÓN JUVENIL CRUCEÑISTA Y RESISTENCIA CRUCEÑISTA COCHALA”, hacia campesinxs e indígenas, reclamando la VUELTA A LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DEL SUFRAGIO YA , y RENUNCIA DE AÑEZ JUNTO A TODOS SUS MINISTROS.

Seguir leyendo «¡Bolivia necesita de la solidaridad internacional! – URGENTE»

Pañuelos en Rebeldía parte de las delegaciones de DDHH en solidaridad con Bolivia

Pañuelos en Rebeldía participó de dos delegaciones que viajaron a Bolivia luego del golpe de Estado de noviembre de 2019: la primera compuesta por organizaciones sociales y de derechos humanos de la Argentina ese mismo mes y la segunda, entre el 6 y el 10 de marzo de 2020, denominada Comisión Feminista Plurinacional integrada por 40 feministas de Bolivia y Argentina.
Ambas comitivas recibieron denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos que viene realizando de modo sistemático el gobierno golpista de Jeanine Añez.

Informes de las comisiones


#SebastiánMoroFueElGolpe

A seis meses del Golpe de Estado en Bolivia elevamos nuestra Memoria por Sebastián y reafirmamos el Reclamo para que se investigue su muerte: lo hacemos extensivo a Bolivia, Argentina y organismos internacionales. Sebastián entró en estado de coma profundo, del que nunca despertaría, tras enviar su última nota al diario Página 12 la tarde noche del 9 de noviembre pasado. Esa nota sería la última de una larga serie donde anunciaba que la extrema derecha había encerrado al pueblo boliviano en la peor de sus noches. A la mañana siguiente Sebi fue encontrado con golpes en su cuerpo y seis días después moría. Los hechos ocurrieron en medio de un contexto de violencia explícita contra periodistas y medios de comunicación, horas previas a la huída obligada de Evo Morales del país.

Sebastián pertence a una familia íntimamente involucrada con la defensa de los derechos humanos, por eso entendemos que el Reclamo de Memoria y Justicia es colectivo. En Sebastián gritamos por toda Bolivia. Los pueblos sin Memoria repiten dos, tres, cuatro veces los mismos errores. Los de abajo ponen la sangre. LIBERTAD URGENTE A FACUNDO MOLARES.

SOLIDARIDAD GRATITUD VERDAD MEMORIA JUSTICIA

#SebastiánMoroFueElGolpe #LiberenAFacundoMolares #JallallaBolivia Solidaridad con Facundo Molares