Espejos todavía / 26 jul 22 / Cuba: Siempre es 26 / El legado de Evita / Ley de Humedales

MARTES 26 de julio a las 17 hs. Espejos Todavía. Resistencias populares a la recolonización del continente 🌎.

🇨🇺✊🏽 ¡Para nosotras siempre es 26! Mariela Castro sobre el significado y los desafíos del 26 de Julio.
📣 El legado de Evita. Miguel Mazzeo. Alejandra Ciriza . Adriana Carrasco
🔥 ¿Qué pasa con la Ley de Humedales? Silvio Schachter

🔊 Sintonizanos en fmlatribu.com LA TRIBU 88.7 FM

Espejos todavía / 03 Ago 21 / Pensamiento y experiencias desde Cuba y su Revolución

📻  MARTES 03 de Agosto a las 17 hs, Espejos Todavía. Resistencias populares a la recolonización del continente 🌎.

📣 El pensamiento y la experiencia de José Martí y Fidel Castro en la educación popular y en la defensa de la Revolución cubana. Fragmentos del encuentro virtual realizado el 26 de julio.
💧 Palabras de Marilin Peña Perez, Esther Perez, Claudia Camba, Bertha Zúniga Cáceres, Danilo Araújo, Lolita Chávez

🌾 Nodo de la UTT en Pañuelos en Rebeldía

🔊 Sintonizanos en fmlatribu.com LA TRIBU 88.7 FM

Espejos todavía / 20 Jul 21 / Cuba – Honduras: garífunas – Nicaragua

🇨🇺 «La necedad de asumir al enemigo. La necedad de vivir sin tener precio» (Silvio Rodríguez) Voces en defensa de la Revolución Cubana. ✊🏽
🔥 Honduras: a un año de la desaparición de los líderes garífunas de Triunfo de la Cruz. ¡Con vida los queremos!
💧 19 de julio: Nicaragua en su laberinto ✊🏽

🔊 Sintonizanos en fmlatribu.com LA TRIBU 88.7 FM

Espejos todavía / 13 Jul 21 / Canadá: Racismo – Bolivia – Sebastián Moro – Cuba

🔥 Racismo y etnocidio. Los niños y niñas indígenas de Canadá, en fosas comunes.
💧 Ante el escándalo por el envío de armas en apoyo al golpe de Estado en Bolivia, la familia de Sebastián Moro denuncia
🇨🇺 CUBA: la Revolución de la Dignidad ✊🏽

🔊 Sintonizanos en fmlatribu.com LA TRIBU 88.7 FM

Diálogo con Vilma Espin: Las mujeres en la Revolución Cubana

Hoy cumpliría 91 años Vilma, presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, miembro del Consejo de Estado de Cuba. Vilma Espín es, ante todo, una combatiente revolucionaria, que entregó toda su vida a la lucha por la transformación de su patria, y del mundo.

Compartimos un diálogo que ella y Fanny Edelman compartieron con Claudia Korol en Cuba.

Descargá el archivo acá:

La historia me absolverá

La madrugada del 26 de julio de 1953, 45 jóvenes armadxs con fusiles precarios, decidieron tomar el cuartel de Moncada, una fortaleza militar cubana para forzar la caída de la dictadura de Fulgencio Batista. Aunque la expedición fracasó y lxs rebeldes fueron capturadxs, es un hito imprescindible en la historia revolucionaria de abya yala. Algunxs de lxs rebeldes, ente ellxs Fidel Castro, Haydee Santamaria, Melba Hernandez, Raul Castro y Abel Santamaría volvieron para integrar el Ejército Rebelde bajo el nombre de «26 de Julio» y cumplir el sueño de la revolución que triunfó en Enero del 59.

El 26 de julio es emblema de la pedagogía del ejemplo, de la pregunta y de la esperanza. A partir de esta experiencia, el pueblo aprendió que se podía enfrentar a la dictadura, que la utopía era posible y aprendieron, a partir de los errores, a mejorar tanto las tácticas de combate como las estrategias políticas.

En octubre, al realizarse el juicio a los detenidos por el asalto, Fidel Castro realiza un alegato oral que posteriormente será plasmado en el libro «La historia me absolverá». Este es un análisis de la situación de la isla, un claro mensaje al pueblo cubano, una invitación a construir la revolución posible.

Compartir los aprendizajes de una experiencia frustrada que se convirtió en antesala de la revolución Cubana en clave de Pedagogía del Ejemplo es una necesidad para quienes queremos seguir multiplicando el sueño de la revolución permanente.

A 67 años de esta gesta que cambió completamente la historia del continente, es imprescindible volver a leer las palabras de Fidel y, sobre todo, a encender la esperanza que alimente las rebeldías que necesitamos.

Y junto a Fildel y el Che decimos ¡Hasta la victoria siempre!


Descargalo acá: