
Sr. Presidente de Chile
Sebastián Piñera:
Los abajo firmantes miembros del Pueblo Mapuche y Organizaciones Sociales de PuelMapu, Argentina y Abya Yala manifestamos lo siguiente:
Desde hace más de 100 días hay 27 presos políticos Mapuche en huelga de hambre, debido a la negativa de su gobierno a que puedan acceder al derecho de la prisión domiciliaria y a la aplicación del convenio 169 de la OIT, por los riesgos que corren por la pandemia del covid 19. Su gobierno, presidente Piñera, ha beneficiado a muchos presos comunes incluidos genocidas y femicidas, sin dejar de mencionar a efectivos de Carabineros acusados de ser los asesinos de miembros del pueblo Mapuche, como es el caso del asesino del peñi / lamien Camilo Catrillanca.
Cabe destacar que estos 27 Comuneros Mapuche fueron encarcelados injustamente, a través de montajes políticos, mediáticos y judiciales debido a la digna lucha que llevan adelante en defensa de sus territorios, que son permanentemente avasallados por empresas de índole extractivista, tales como forestales e hidroeléctricas entre otras, las cuales generan un gravísimo daño a la cultura, la forma de vida y a la tierra.
Los presos Mapuche están distribuidos en 3 cárceles distintas. Algunos han sido trasladados a hospitales. Varios de ellos están en huelga seca, es decir, sin ingerir ni comida ni agua.
Hasta el momento no se ha mostrado ningún tipo de voluntad política por parte del estado chileno para encontrarle una solución a este conflicto. Por el contrario, se ha exacerbado el racismo, la discriminación, la represión, el encarcelamiento y los asesinatos hacia los Mapuche que sólo defienden su territorio, tal como viene sucediendo desde hace cientos de años y acrecentado en los últimos 20 años.
A partir de este reclamo diversas manifestaciones se están realizando tanto en Chile, Argentina y en países de Europa, visibilizando la situación de los comuneros Mapuche en las cárceles de Chile.
Sin embargo y al mismo tiempo esto ha generado enfrentamientos y muestras de racismo por parte de grupos autoconsiderados chilenos, en contra del pueblo Mapuche, quienes en las últimas semanas han intentado desatar una guerra civil con la complicidad de Carabineros y de personajes ligados al actual gobierno y a los grandes latifundistas.
Es preocupante la falta de respeto y de humanidad por parte de su gobierno hacia el pueblo Mapuche. Esperamos resuelva y destrabe este conflicto antes que sea cómplice de un desenlace fatal.
Señor Sebastián Piñera: el mundo lo está mirando ¡usted deje de mirar para otro lado!
¡¡¡Fuera empresas extractivistas, latifundistas de Wallmapu!!!
¡¡¡Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!!!!
¡¡¡Libertad a lxs presxs de la Revuelta!!!
Nora de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Mirta Acuña de Baravalle. Cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Feministas del Abya Yala
Ni Una Menos Argentina
Asamblea de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) Argentina
Red Feminista de mujeres y disidencias chilenxs migrantes
Asamblea de chilenxs en Argentina
Cabildo de Chilenxs Buenos Aires
Ni Una Migrante Menos
Delegación Feminista Internacional
Lof Newentuain inchiñ de Costa de Lepa y de Katrwletuaiñ Warriache de Rawson
Agrupación Otoño Uriarte de Comarca Andina
Colectiva Comarcal Ni Una Menos
Colectivo de derechos humanos de Comarca Andina
Consejo A Indígena CAI – Rio Negro – Puel Mapu-Argentina
APDH Regional Noroeste de Chubut
APDH Regional Esquel
Asamblea de Vecinxs de Epuyen
Unión de asambleas de comunidades – Trelew
Asamblea Comarcal contra el Saqueo
Asamblea de vecinos de Rawson- Playa
Nomadas comunicación feminista, puel mapu
Colectiva de mujeres y disidencias de lago puelo, chubut
Colectiva Feminista Lunáticas – Luján
Espacio Cultural La Otra Casa – Rosario
Subversión – Rosario
Marea Roja en la ILPS – Rosario
Adhesión CTA SANTA FE
Bodegón Cultural Casa de Pocho – Rosario
Biblioteca Popular Emma Goldman – Rosario
Radio Popular Che Guevara – Rosario
Casa de la Memoria – Rosario
MAIZ (Movimiento Amplio de Izquierda – Rosario
Cátedra Popular de DD.HH. Luciano Arruga – Rosario
Movimiento de los Pueblos: Por un socialismo feminista desde abajo (Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril)
FOB Autónoma
Las Wakoldas en el FPDS CP Movimientos de los Pueblos – Neuquen
Colectiva Feminista Las Azucenas – La Plata – Provincia de Buenos Aires
Plazas de la memoria Almirante Brown
Familiares y amigos Omar Cigaran víctima del gatillo fácil
Colectivo contra el gatillo facil La Plata.
Comision de Vecxinos Justicia por Campomar
Comisión Memoria y Justicia de la Masacre de La Plata
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Colectivo de trabajadoras/res de prensa -CTP, La Plata
La Ciega, Colectivo de Abogadxs Populares
CAPOMA – Derechos Humanos
Madres y Familiares de Detenidxs Desaparecidxs del Departamento Ledesma – Jujuy
Asociación de Ex Presos Políticos Regional Ledesma – Jujuy
Secretaria de DDHH de la CTA-A Capital
CEAAL Colectivo argentino integrado por:
Acción Educativa Santa Fe
A.R.E.P.A. Buenos Aires
CANOA Santa Fe
Catedra Educación Popular UNJu, Jujuy
CECOPAL Córdoba
CEIPH Buenos Aires
ETIS Pcia. de Buenos Aires
FEC Mendoza
Pañuelos en Rebeldia
Venceremos – Partido de trabajadorxs
Frente Juvenil Hagamos Lo Imposible.
Movimiento de Colectivos Kosteki
La Enramada
Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte. Córdoba.
Colectivo de Comunicación Contrahegemonia web
Marabunta
Frente de Organizaciones en Lucha. FOL
Espacio de genero MARÍA DE LAS MERCEDES GOMEZ La Mecha. Movimiento Pueblo, Lucha y Trabajo.
Frente Popular Darío Santillán
Votamos Luchar – Córdoba
Comité de Presxs Políticxs – Córdoba
Catedra libre Virginia Bolten.» Construyendo feminismos Populares». UNLP
Sinergia Teatro Espontáneo
Colectivo cultural Espacio Furia Mariposa- Córdoba
Colectivo Docente Otilia Lescano – Córdoba
Comité Internacionalista Coordinadora Feminista 8M – Chile
Red Mesoamericana de Educación Popular -Red Alforja
Movimiento de Mujeres de Kurdistan
Cañi Quimit – Perú
Colectivo Desde el Margen – Ecuador
Pueblos en Camino – Abya Yala
Movimiento 138 Colectivo de Resistencia Cultural Paraguay/Argentina
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras (COPINH)
Capítulo Argentino del Congreso de los Pueblos de Colombia
Our Voice.
Movimiento Centroamericano 2 de marzo.
Colectivo Desde el Margen – Ecuador
Observatório de Educação Popular e Movimentos Sociais na América Latina (UFES)
Grupo de pesquisa Saberes em Movimento na luta por terra e trabalho na América Latina (UNILA)
Grupo de Estudo, pesquisa e extensão em Estado, Política Social e Serviço Social GEPOSS/UFT.
Observatório Fluminense – UFRRJ
Coletivo de educadores populares tekomboe tavaygua- Brasil
Plataforma Contrapoder – Brasil
Consejo de Pueblos K’Iche’ – CPK – Guatemala
Colectivo Yoloxochitl
Soraya Maicoño – MAP
Aura Lolita Chávez – CPK – Iximulew – Guatemala
Elva Zúñiga López – Secretaria General de CEAAL.
Valeria Belozercovsky – DNI 17642527 – Lago Puelo – Chubut
Fernando Luis Nahuelpan – DNI 17576310
Ivana Noemi Huenelaf – DNI 22898363
Hermenegildo Liempe (Chacho) – DNI 5066408 – Consejo A Indígena CAI – Rio Negro Puel Mapu-Argentina
Yanina Waldhorn – DNI 28910250 – CABA
Patricia Delpino – DNI 11 437 834 – Buenos Aires
Adriana Leiva – DNI 10.649.323 – CABA
Silvia Bignami – DNI 12888418 – CABA
Ana Cristina Peretto – DNI 17006991 – Lujan – Buenos Aires
Zulema Aguirre – DNI: 16646538 – Villa la Angostura – Neuquén
Eugenia di Pietro – DNI 28669837 – CABA
María Victoria Diz – DNI 32378396 – Lujan – Bs.As
Natalia Di Marco – DNI 23997956 – Córdoba
Celina Rodriguez Molina. Catedra Virginia Bolten. UNLP/ feminista del frente Popular Dario Santillan CP/ Movimiento de los Pueblos
Alejandra Oberti, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
Marta Cantoni – DNI 22.158.755 – La Plata – Provincia de Buenos Aires
Hugo Milito – DNI 6071407 – Rosario
Maria Gabriela Wuthrich – DNI 20643147 – El Bolsón – Río Negro
Viviana Miño – DNI 14 833665 – La Matanza- Bs. As.
Beatriz Castro – DNI 5726392 – Bs. As.
Elsa Limia – DNI 4962673 – CABA
Lucía López – DNI 5134218 – Rosario
Mirta Israel – DNI 14.563.482 – CABA
Analía Rivadera – DNI: 11492571 – Adrogué – Buenos Aires
María Laura Bretal – DNI 10391743 – La Plata – Buenos Aires
Maria Julia Constant – DNI 14415924 – La Plata – Buenos Aires
Roxana Longo – DNI 24554751 – CABA
Bettina Priotti – DNI 5653717 – CABA
Nora Ciapponi, activista socialista – DNI 4259796
Mariana Relli Ugartamendía – DNI 23792332
Ernesto Arganda Carreras – DNI 19028379
Yamila Balbuena activista feminista y docente FahCE UNLP
Fabio Lozano. Profesor Universitario. Bogotá Colombia
Lucas Bruschetti, Profesor en historia (UNLP)
Derly Constanza Cuetia Dagua, del pueblo indígena Nasa. Participante de Pueblos en Camino.
Natalia Morales Márquez. Chilena viviendo en Argentina
Emmanuel Rozental – Pueblos en Camino – Colombia.
Natália Cabanillas – Profesora, activista feminista – Unilab – Ceará , Brasil
Marcial Barreiro – Centro Cultural Panambí
Ana Dumrauf – DNI 16875146, Universidad Nacional de La Plata – CONICET
Oscar Kuperman – DNI 8037520 – por la dirección nacional de CUBa MTR MIDO
Daniela Ruiz Vargas. DNI 21086602. Trabajadora Hospital Posadas
Mariano Féliz
Julio Muro DNI 2671842. Córdoba
Omar Barrault – DNI 21443874 – Docente-unc- psicologo centro de salud
Catalina Morandini – DNI 40246881 – Córdoba
Cecilia Sottile – DNI 35673265. Córdoba
Anahí Guiñazu – DNI 31417177 – Córdoba.
Karen Sandrone – DNI 35279941 – Córdoba
Natalia Monteoliva – DNI 33600769, Córdoba
Natividad Zwilling – DNI 31868664 – Córdoba
Mónica Palacio – DNI 23085360 – La Plata
Patricia Hernández Santos – Brasil
Claudia Korol – DNI 13071059 – CABA
Carmen Castro – Brasil
Roberta Traspadini – Brasil
Silvia Adoue – Brasil
Marco Antonio Perruso – Brasil
Viviane Becker Narvaes – Brasil
Vanda Micheli Burginski – Brasil
Plínio de Arruda Sampaio Jr. – Brasil
Roberto Quiroz Gonzalez – Brasil
Rejane Cleide Medeiros de Almeida – Brasil
María Isabel Carreño Díaz – Brasil
Patricia Casas M. – Brasil
Daniela Rodríguez Peña – Brasil
Martha Magaly Pérez López – Brasil